CURVA DE CALENTAMIENTO

Objetivo: Determinar el punto de fusión y el punto de ebullición de diferentes sustancias (agua, alcohol y benceno) mediante el uso de una simulación digital.


Actividad:
Ingrese a la simulación con este enlace: https://labovirtual.curva-de-calentamiento
Indique en la simulación: la masa de 200 g., la temperatura de -10°C y 500 W en el calentador.
Registre la temperatura cada 30 segundos (aproximadamente).
 
Registre en su informe:

1. La portada
2. El objetivo de la actividad.
3. La tabla obtenida para cada sustancia, indicando el tiempo (s) y la temperatura (°C).
4. Trace las tres gráficas de calentamiento e indique en ellas:
-El punto de fusión
-El punto de ebullición
5. Responda las siguientes preguntas:
a. Cuál es la sustancia tiene menor punto de ebullición: el agua o el alcohol?
b. Explique: ¿por qué es importante determinar la curva de calentamiento
en la separación de mezclas homogéneas de agua y alcohol?
c. ¿Por qué no varía la temperatura en el punto de fusión de una sustancia?
d. ¿Por qué no varía la temperatura en el punto de ebullición de una sustancia?
6. Conclusiones
Complete el informe con dos o tres conclusiones.
7. Bibliografía:
Hurtado, S. (05 de abril de 2014). Curva de calentamiento.
Obtenido de Laboratorio Virtual : https://labovirtual.blogspot.com/
2014/04/curva-de-calentamiento.html
PORTADA