PLAN DE MEJORAMIENTO 1er. PERIODO - CIENCIAS NATURALES

Tenga en cuenta lo siguiente:

Los temas desarrollados en clase corresponden a las Propiedades generales y específicas de la materia:

  • Estados fundamentales de la materia.
  • Cambios de estado.
  • Punto de fusión y punto de ebullición.
  • Curva de calentamiento:

https://mauris-8.blogspot.com/2023/04/curvacalentamiento.html

Laboratorio de densidad: https://mauris-8.blogspot.com/search/label/DENSIDAD

El miércoles 02 de abril, en horas de clase de ciencias naturales, se realizará la práctica de laboratorio para que cada estudiante elabore y presente un informe escrito de los temas: Densidad y Curva de calentamiento. 

El viernes 04 se realiza con 9-2.

Debe traer 4 hojas de bloc sin línea.

MASA MOLECULAR - 40 ejercicios

Masa molecular. Se calcula mediante la suma de las masas atómicas de los átomos que constituyen la molécula. Puede expresarse en Puede expresarse en uma (Unidades de Masa Atómica).

Problema: ¿Cuál es el valor de la masa molecular del agua: H2O?
Formula: La masa molecular = 2 x (H) + (O)
Información requerida: masa atómica del H = 1,00 y masa atómica del O = 15,99.
Reemplazamos los valores de H y O:
2 x (1,00) + 15,99 = 2,00 + 15,99
Respuesta
Masa molecular del H2O = 17,99 uma (unidades de masa atómica).



En su cuaderno de química realice el taller y entréguelo al profesor.

CURVA DE CALENTAMIENTO

Bienvenido.

Objetivo: Determinar el punto de fusión y el punto de ebullición de diferentes
 sustancias (agua, alcohol y benceno) mediante el uso de una 
simulación digital.

Actividad
Ingrese a la simulación con este enlace: https://labovirtual.curva-de-calentamiento
Indique en la simulación: la masa de 200 g., la temperatura de -10°C y 500 W en el calentador.
Registre la temperatura cada 30 segundos (aproximadamente).
Registre en su informe:

1. La portada
2. El objetivo de la actividad.
3. La tabla obtenida para cada sustancia, indicando el tiempo (s) y la temperatura (°C).
4. Trace las tres gráficas de calentamiento e indique en ellas:
-El punto de fusión
-El punto de ebullición
5. Responda las siguientes preguntas:
a. Cuál es la sustancia tiene menor punto de ebullición: el agua o el alcohol?
b. Explique: ¿por qué es importante determinar la curva de calentamiento
en la separación de mezclas homogéneas de agua y alcohol?
c. ¿Por qué no varía la temperatura en el punto de fusión de una sustancia?
d. ¿Por qué no varía la temperatura en el punto de ebullición de una sustancia?
6. Conclusiones
Complete el informe con dos o tres conclusiones.
7. Bibliografía:
Hurtado, S. (05 de abril de 2014). Curva de calentamiento
Obtenido de Laboratorio Virtual : https://labovirtual.blogspot.com/
PORTADA